no soy yo, es el perfeccionismo.
me he visto queriendo lograr la perfección en diferentes áreas de mi vida. desde mis actividades creativas, hasta la universidad. a veces el querer llegar a la perfección me hace dejar de disfrutar de lo que hago. me veo criticando mi arte porque tiene errores, y me veo pasando tiempo demás tratando de “perfeccionar” un producto de mi creación a diferencia de disfrutarlo.
querida perfeccionista,
vivo convencida de que vinimos a este mundo a crear. millones de años de evolución humana han transformado el planeta y la vida misma, gracias en gran parte a esa necesidad biológica que tenemos de expresarnos, de darle forma a nuevos imaginarios. sobrevivimos porque ponemos en práctica nuestras curiosidades.
tenemos un instinto animal a crear, a darle vida a algo nuevo. a su son descubrimos planetas, ritmos y pigmentos. todo ha sido siempre desde el amor, el llamado a atender el anhelo por el proceso.
a pesar de que escribimos las paredes tan pronto pudimos, crear y expresarnos creativamente se ha convertido en otro privilegio más. dedicarle esfuerzo a nuestro proceso creativo es otro hueco de tiempo a identificar – después de horas trabajo y cena, pero no muy tarde que interrumpa las de dormir. se ha relegado a las cosas que se hacen ‘si nos da el tiempo’, o decidimos sacrificarlo si nos genera alguito de dinero.
nada en el universo es perfecto. somos organismos, producto de accidentes cósmicos y biológicos que han dado paso a la vida, los valles y a la experiencia humana. especies y civilizaciones enteras han triunfado y caído, regalándole a la humanidad la historia y el conocimiento para seguir adelante. si la perfección fuera posible, la evolución sería innecesaria. y hasta lo que sé, aún vivimos en un planeta furtivo.
la perfección no es un destino; es la distracción. no se trata de producir algo increíble o nunca-antes-visto, sino de abrazar lo que nace de nuestras manos, nuestra mente y nuestra alma. es aceptar que hay magia en el intento, en el proceso desordenado y profundamente humano de dar vida a algo que antes no existía.
crear es nuestro derecho, nuestra responsabilidad. es nuestra ventaja biológica y nuestro llamado espiritual. en los días más oscuros de la humanidad, ha sido el amor y la devoción a nuestra expresión lo que ha iluminado el camino hacia la libertad.
cuando nos liberamos del mito de la perfección, atentamos contra un mundo que lo mide todo en productividad. no dudes de las pequeñas revoluciones que existen en tu capacidad de crear y expresar.
estás aquí, declara tu existencia.
contigo en crisis,
ale-marie
📚 libros (ficción y no ficción)
para las que lo cuestionan todo 🖤
ficción literaria sobre la condición humana + vulnerability ☁️
The Rachel Incident, Caroline O’Donoghue
Cleopatra and Frankestein, Coco Mellors
ficción literaria, female rage edition ❤️🔥
Little Fires Everywhere, Celeste Ng
Cursed Bread, Sophie Mackintosh
The God of the Woods, Liz Moore
Beautiful Ugly, Alice Feeney* (se publica el 14/enero/25)
rePResentando 🇵🇷 and it’s actually really good
The House of Bone and Rain, Gabino Iglesias
📄 ensayos + expresiones
↝ things you can do this weekend instead of being on your phone por
↝ Pueblo. por
↝ Siempre devoramos a quien amamos por
Comparto también esta crisis. Y la crisis de que I hate corporate life y no me queda de otra, cuando realmente quisiera estar todo un día en un art studio painting and being creative 😫
Necesitaba tanto leer esto, gracias por escribirlo y gracias también por incluir mi ensayo como recomendación🥹🩷